jueves, 16 de julio de 2009

Hippocampus


jueves, 21 de mayo de 2009

miércoles, 13 de mayo de 2009

martes, 21 de abril de 2009

Do you like me? Please like me.


"An analogy might be: Imagine you've gone to a party where you know very few of the people there, and then on your way home afterwards you suddenly realize that you just spent the whole party so concerned about whether the people there seemed to like you or not that you now have abosolutely no idea whether you liked any of them or not. Anybody who's had that sort of experience knows what a totally lethal kind of attitude this is to bring to a party. (Plus of course it almost always turns out that the people at the party actually didn't like you, for the simple reason that you seemed so inbent and self-conscious the whole time that they got the creepy subliminal feeling that you were using the party merely as some sort of stage to preform on and that you barely even noticed them and that you probably left without any idea whether you even liked them or not, which hurts their feeelings and causes them to dislike you (they are, after all, only human, and they have the same insecurities about being liked as you do).)"

miércoles, 1 de abril de 2009

domingo, 29 de marzo de 2009

Accidente

"FB Ya sabes que, en mi caso, toda la pintura (ya medida que me hago más viejo aún) es accidente. Sí, lo preveo mentalmente, lo preveo, y sin embargo casi nunca lo realizo tal como lo preveo. El cuadro se transforma por sí solo en el proceso de elaboración. Utilizo pinceles muy gruesos, y tal como rabajo no sé en realidad muchas veces en qué acabará y, resultan muchas cosas que son mucho mejores de lo que yo podría hacer que fueran. ¿Es esto accidente? Quizá puea decirse que no es un accidente, porque se convierte en un proceso selectivo que parte de ese accidente que uno decide preservar. Uno intenta, claro está, mantener la vitalidad del accidente y al mismo tiempo preservar una continuidad.

DS ¿Qué es esencialmente lo que pasa con la pintura? ¿Se trata del tipo de ambigüedades que crea?

FB Las sugerencias. Cuando, el otro día, intentaba desesperadamente pintar aquella cabeza de una persona concreta, utilizé un pincel grueso y mucha pintura, y la apliqué con gran libertad, y simplemente no sabía al final lo que estaba haciendo, y de pronto sonó un clic, y se convirtió exactamente en algo parecido a la imagen que yo intentaba reflejar. Pero no por voluntad consciente, no tenía nada que ver con la pintura de ilustración. Lo que aún no se ha analizado es por qué esta forma particular de pintura resulta más penetrante que la ilustración. Supongo que se debe a que tiene una vida completamente propia. Vive por sí misma, como la imagen que uno intenta atrapar. Vive por sí misma, y en consecuencia transmite la esencia de la imagen con más penetración. Así que el artista quizá sea capaz de abrir, o más bien, diría yo, destrabar las válvulas del sentimiento, y en consecuencia volver al observador a la vida más violentamente."

Entrevista con Francis Bacon
David Sylvester

domingo, 15 de marzo de 2009

Espacio para un Universo Isla

"... los puntos de partida que se cruzan para formar esta obra: las teorías actuales sobre el origen del universo y las lámparas del Metropolitan Opera House (New York), fabricadas en 1965 por la empresa austríaca J & L Lobmeyr y, supuestamente, inspiradas en las representaciones populares de la teoría del Big Bang, que ese mismo año se confirmó con evidencia científica."

viernes, 13 de marzo de 2009

Shirin Neshat

"Let Us Now Praise Famous Men" - Walker Evans

"No dudo que la majestad y la belleza del mundo están latentes en cualquier minucia del mundo [...]
No dudo que en las trivialidades, insectos, personas comunes, esclavos, enanos, malezas, desperdicios hay mucho más de lo que yo suponía [...]"

W. Whitman


Walker Evans

jueves, 12 de marzo de 2009

Sólo un ciego, eso es lo que hay aquí

"Han contado todos su última historia del tiempo en que veían, preguntó el viejo de la venda negra, Yo contaré la mía, dijo la voz desconocida, si no hay nadie más, Si hubiera hablará luego, a ver, que empiece, Lo último que vi fue un cuadro, Un cuadro, repitió el viejo de la venda negra, y dónde estaba, Había ido al museo, era un trigal con cuervos y cipreses y un sol que parecía hecho con retazos de otros soles, Eso tiene todo el aire de ser de un holandés, Creo que sí, pero había también un perro hundiéndose, estaba ya medio enterrado el pobre, Ése sólo puede ser de un español, antes que él nadie pintó así un perro, y después de él nadie se atrevió, Probablemente, y había un carro cargado de heno, tirado por caballos, atravesando un río, Tenía una casa a la izquierda, Sí, Entonces es un inglés, Podría ser, pero no lo creo, porque había también allí una mujer con un niño en el regazo, Mujeres con niños en el regazo es lo más visto en pintura, Realmente, ya me había dado cuenta, Lo que yo no entiendo es cómo pueden encontrarse en un solo cuadro pinturas tan diferentes y de tan diferentes pintores, Y había unos hombres comiendo, Han sido tantos los almuerzos, las meriendas y las cenas en la historia del arte, que por sólo esa indicación no me es posible saber quién comía, Los hombres eran trece, Ah, entonces es fácil, siga, También había una mujer desnuda, de cabellos rubios, dentro de una concha que flotaba en el mar, Italiano, claro, Y una batalla, Estamos como en el caso de las comidas y de las madres con niños en el regazo, eso no es suficiente para saber quién lo pintó, Muertos y heridos, Es natural, tarde o temprano todos los niños mueren y los soldados también, Y un caballo espantado, Con los ojos como saliéndosele de las órbitas, Tal cual, los caballos son así, y qué otros cuadros más había en ese cuadro suyo, me quedé ciego precisamente cuando estaba mirando el caballo. El miedo ciega, dijo la chica de las gafas oscuras, Son palabras ciertas, ya éramos ciegos en el momento en que perdimos la vista, el miedo nos cegó, el miedo nos mantendrá ciegos, Quién es el que está hablando, preguntó el médico, Un ciego respondió la voz, sólo un ciego, eso es lo que hay aquí."
Ensayo sobre la ceguera
José Saramago

martes, 3 de marzo de 2009

Everyday is Like Sunday


Back in JPod, Bree said, "Maybe McDonald's food is the way it is because Ronald is lonely."
"Lonely? He's asexual."
"That doesn't mean he's not lonely. Maybe he needs a cat."
"I bet he is into water sports."
"Not, that'd mess up his makeup."
"I think he's probably bi-curious."
"Bi-curious? How can he be bi-curious? By now he's at least fifty."
"He's from a different era.They didn't discuss certain topics back then."
"Well, then, how does he stay so young-looking?"
"Steroids, Botox, Happy Meals."
"But all those kids' birthday parties must leave him pretty haggard."
"I wonder what he'd be like on a date."
"Well, you couldn't really go to a movie with him, because everybody would recognize him. No privacy. It'd be like dating Spider-man."
"Where do you live if you are Ronald McDonald? He must be loaded-- Bel Air? I mean, he can't even go out for a coffee without looking like a flashing red light."
"Maybe he takes off his makeup and wears sweats."
"No, I don't think so. If you're Ronald, then part of the whole metaphysical proposition is that you can never 'go civilian.'"
"I agree. On The Simpsons, whenever you see Krusty the Clown, even if he's in a Jacuzzi or as a baby, he's always got his full makeup on."
"I bet Ronald drinks."
"All clowns drink. They need to blot out the ravages of terrifying children for a living. I wonder what you say to your parents: 'Mon, Dad --I want to be a clown. I'm going to Clown School, and you can't stop me.'"
"Can you imagine the annual family Christmas card photocopied mail-out? Dan broke his left arm skiing in February, but six weeks in a split and he's tickety-boo. Laurie got her accreditation and is now a fully qualified dental hygienist. Mark brought shame upon the family after he signed up for the local community college's Clown School. He says the program will put him into the clown fast track, but now he's dead to us."
"I bet Ronald is home as we speak --it's his day off. He's in his bathrobe and staring out the den window at his immaculately maintained front garden. He wonders if it was all worth it -- the fame, the money, the fries-- and the he has his moment when he realizes that this is all he'll ever be. It shocks him --the purity of the emotion. He has to sit down in an armchair. He reaches over to the bookshelf and, from between a row of comic books, he removes a bottle of Scotch."

domingo, 22 de febrero de 2009

sábado, 14 de febrero de 2009

Darwin's Nightmare


Más ...

miércoles, 11 de febrero de 2009

Ya sabes, aquella novela en la que se decía: "Señora condesa, a su hija le quedan como máximo seis horas de vida, tal vez hasta menos".


"Luego lo tuve mucho tiempo olvidado en casa, pero los libros prestados rara vez se devuelven; son como los pájaros, libres. Se insiste a quien se han prestado una docena de veces y finalmente uno se da por vencido, porque le resulta muy tonto insistir o porque lo olvida. Hay gente, que por lo demás es muy recta y honorable, que de esta manera se ha ido haciendo una biblioteca. Y a mí no me reclamó nadie, el libro estuvo siempre en mi habitación, a diario lo tuve en mis manos, y de repente, sin darme cuenta, pasó a ser de mi propiedad."

lunes, 9 de febrero de 2009

ZgZ

jueves, 29 de enero de 2009

United States of Tara

miércoles, 28 de enero de 2009

Blankets

martes, 27 de enero de 2009

jueves, 22 de enero de 2009

Las Correcciones


lunes, 19 de enero de 2009

martes, 13 de enero de 2009

Chalo! India

sábado, 10 de enero de 2009

Tè a fatige

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Tipografía Ritmo Mensaje

Two Silver Trees


Carried To Dust - Calexico

En la caverna ...

"Si las fotografías permiten la posesión imaginaria de un pasado irreal también ayudan a tomar posesión de un espacio donde la gente está insegura. Así, la fotografía se desarrolla en conjunción con una de las actividades modernas más características: el turismo. Por primera vez en la historia, grupos numerosos de gentes abandonan sus entornos habituales por breves preríodos. Parece decididamente anormal viajar por placer sin llevar una cámara. Las fotografías son la prueba irrecusable de que se hizo la excursión, se cumplió el programa, se gozó del viaje. Las fotografías documentan secuencias de consumo realizadas en ausencia de la familia, los amigos, los vecinos. Pero la dependencia de la cámara, en cuanto aparato que da realidad a las experiencias, no disminuye cuando la gente viaja más. El acto de fotografiar satisface las mismas necesidades para los cosmopolitas que acumulan trofeos fotográficos de su excursión por el Nilo o sus catorce días en China, que para los turistas de clase media que hacen instantáneas de la Torre Eiffel o las cataratas del Niágara.
El acto fotográfico, un modo de certificar la experiencia, es también un modo de rechazarla: cuando se confina a la búsqueda de lo fotogénico, cuando se convierte la experiencia en una imagen, un recuerdo. El viaje se transforma en una estrategia para acumular fotos. La propia actividad fotográfica es tranquilizadora, y mitiga esa desorientación general que se suele agudizar con los viajes. La mayoría de los turistas se sienten obligados a poner la cámara entre ellos y toda cosa destacable que les sale al paso. Al no saber cómo reaccionar, hacen una foto. Así la experiencia cobra forma: alto, una fotografía, adelante."
Sobre la Fotografía - Susan Sontag

lunes, 29 de diciembre de 2008

domingo, 14 de diciembre de 2008

Persépolis

Photograph by Simon Norfolk National Geographic August 2008

jueves, 11 de diciembre de 2008

The Manhattan Street Corners

Visto en Fogonazos ...

miércoles, 10 de diciembre de 2008

lunes, 8 de diciembre de 2008

As the weird world rolls on

"- Inanimate objects, she said.
- What about them? I asked.
- Inanimate objects as a means of expressing human emotions. That's the language of film. Only good directors understand how to do it, but Renoir, De Sica, and Ray are tree of the best, aren't they?
- No doubt.
- Think about the opening scenes of The Bicycle Thief. The hero is given a job, but he won't be able to take it unless he gets his bicycle out of hock. He goes home feeling sorry for himself. And there's his wife outside the building, lugging two buckets of water. All their poverty, all the struggles of this woman and his family are contained in those buckets. The husband is so wrapped up in his own troubles, he doesn't bother to help her until they're halfway of the door. And even then, he only takes one of the buckets, leaving her to carry the other. Everything we need to know about their marriage is given to us in those few seconds. Then they climb the stairs to their apartament, and the wife comes up with the idea to pawn their bed linens so they can redeem the bicycle. Remember how violently she kicks the bucket in the kitchen, remember how violently she opens the bureau drawer. Inanimate objects, human emotions. The wife sells the sheets, and after that we see one of the workers carry their little bundle to the shelves where pawned items are stored. At first, the shelves don't seem very high, but then the camera pulls back, and as the man starts climbing up, we see that they go on and on, all the way to the ceiling, and every shelf and cubby is crammed full of bundles identical to the one the man is now putting away and all of a sudden it looks as if every family in Rome has sold their bed linnens, that the entire city is in the same miserable state as the hero and his wife. In one shot, Grandpa. In one shot we're given a picture of a whole society living at the edge of disaster."
Paul Auster

viernes, 5 de diciembre de 2008

Life in Google


martes, 2 de diciembre de 2008

GO

domingo, 30 de noviembre de 2008

Professor Goo


viernes, 21 de noviembre de 2008

En Japon

miércoles, 12 de noviembre de 2008

What a fucking joke!

'I'm sick of the food I eat, Balram. I'm sick of the life I lead. We rich people, we've lost our way, Balram. I want to be a simple man like you, Balram.'
'Yes, sir.'
We walked outside, and I led him across the road and into a tea shop.
'Order for us, Balram. Order the commoners' food.'
I ordered okra, cauliflower, radish, spinach, and dhal.
Enough to feed a whole family, or one rich man.
He ate and burped and ate some more.
'This food is fantastic. And just twenty-five rupees! You people eat so well!'
When he was done, I ordered him a lassi, and when he took the first sip, he smiled. 'I like eating your kind of food!'
I smiled and thought, I like eating your kind of food to.