sábado, 23 de agosto de 2008

First Love, Last Rites


"Not the watching kind, I was never a watcher, I had no interest in spotting and tracking and classifying, all that would have beyond me, and would had bored me, besides; no, I could hardly distinguish one species from another, and knew little and cared less about their history or habits. I could find their nests, though, that was my specialty. It was a matter of patience, alertness, quickness of eye, and something else, a capacity to be at one with the tiny creatures I was tracking to their lairs. A savant whose name for the moment I forget has posited as a refutation of something or another the assertion that it is impossible for a human being to imagine fully what it would be like to be a bat. I take this point in general, but I believe I could have given him a fair account of such creaturehood when a I was young and still part animal myself.

I was not cruel, I would not kill a bird or steal its eggs, certainly not. What drove me was curiosity, the simple passion to know something of the secrets of other, alien lives."

lunes, 18 de agosto de 2008

Land Art



Rivers and Tides - Andy Goldsworthy .

viernes, 15 de agosto de 2008

lunes, 4 de agosto de 2008

La computadora del Creador

"Pasó junto al instructor y cuando estaba a unos tres o cuatro pasos de distancia volvió hacia él la cabeza, sonrió, e hizo con el brazo un gesto de despedida. ¡En ese momento se me encogió el corazón! ¡Aquella sonrisa y aquel gesto pertenecían a una mujer de veinte años! Su brazo se elevó en el aire con encantadora ligereza. Era como si lanzara a aire un balón de colores para jugar con su amante. Aquella sonrisa y aquel gesto tenían encanto y elegancia, mientras que el rostro y el cuerpo ya no tenían encanto alguno. Era el encanto del gesto, ahogado en la falta de elegancia del cuerpo ... ...

Sí así lo entendí en aquel momento, pero me equivocaba. El gesto no descubrió en aquella señora esencia alguna, más bien podría decirse que aquella señora me dio a conocer el encanto de un gesto. Y es que el gesto no puede ser considerado como una expresión del individuo, como una creación suya (porque no hay individuo que sea capaz de crear un gesto totalmente original y que sólo a él le corresponda), ni siquiera puede ser considerado como su instrumento; por el contrario son más bien los gestos los que nos utilizan como sus instrumentos, sus portadores, sus encarnaciones."

martes, 29 de julio de 2008

Vous avez le bonjour

Vous avec le bonjour - Marcel .
.
Rhinocéros - Xavier Veilhan .

lunes, 21 de julio de 2008

Siben zwei eins vier drei

"La aplicación de la inteligencia creativa a un problema, el hallazgo de una solución al mismo tiempo obstinada, elegante y descabellada le había parecido siempre la ocupación esencial de los seres humanos, el descubrimiento del sentido y de la casualidad en medio de las pistas falsas, del ruido y de la maleza sin senderos de la vida. Y sin embargo siempre lo había atormentado -¿no era cierto?- el saber que había hombres, criptógrafos lunáticos, detectives locos, que malgastaban su inteligencia y cordura en decodificar e interpretar los mensajes de las formaciones de las nubes, de las letras de la Biblia recombinadas, de las manchas de las alas de las mariposas. De la existencia de semejantes hombres se podía tal vez sacar la conclusión de que el sentido moraba únicamente en la mente del analista. De que eran los problemas irresolubles -las pistas falsas y los casos ya enfriados- los que reflejaban la verdadera naturaleza de las cosas. De que todo el significado y esquema aparente no tenía más sentido intrínseco que el parloteo de un loro gris africano."

And all cry, Hector! Hector's dead! O Hector!


miércoles, 16 de julio de 2008

paddy clarke

"I loved twirling the dial of the radio. I turned it on and put it on its back on the kitchen table. I was never allowed to bring it out of the kitchen. I got the dial and turned it as much as my wrist would let me, as quick as I could. I loved the high-pitched scratch and then the voice and the scratching again, different, and a voice, maybe a woman; I wouldn't stop to find out. Around and back, around and back; music and bloops, voices, nothing. There was dirt in the lines of the plastic front, where the sound came out, like dirt under your nails, and in the letters of the gold BUSH stuck on the bottom corner. My ma listened to The Kennedys of Castleross. I stayed in the kitchen with her when it was on during the holidays, but I didn't listen to it. I sat on a chair and waited till it was over and watched her listening."

lunes, 14 de julio de 2008

.

miércoles, 9 de julio de 2008

PHE08: Bill Brandt







lunes, 7 de julio de 2008

La más alta ocasión que vieron los siglos

“Twombly logra combinar la belleza exuberante con el desastre más grotesco: los chorros húmedos del impulso vital se funden con el goteo imparable de la muerte. Como artista, su preocupación por la historia, el mito y la leyenda nunca se ha puesto al servicio de la conmemoración; sino que, más bien, ha pretendido imaginar de nuevo las escenas, dotándolas de una vida más completa” (Kirk Varnedoe - Lepanto)

domingo, 6 de julio de 2008

El arte de la fuga ...

" Y una vez localizada la cita, comenzó a releer el cuento desde el inicio y pudo disfrutar de la belleza de ciertas frases, trenzar los hilos, observar que la anécdota, como en casi todo lo que escribía, era un mero pretexto para establecer un tejido de asociaciones y reflexiones que explicaban el sentido que para él revestía el acto mismo de narrar. En sus primeros cuentos las asociaciones eran más libres, un surtidero de imágenes y acontecimientos por lo general unidos con una sutura muy enterrada y cuya conexión el lector no lograba advertir hasta bien avanzada la lectura; en los posteriores, el discurso serpenteaba por un cuace más lento, más espacioso también donde con deliberación se dejaba sentir el eco de ciertos autores alemanes y sobre todo austríacos que lo habían entusiasmado desde sus años de estudiante."
Mephisto-Waltzer
Sergio Pitol

martes, 1 de julio de 2008

sábado, 28 de junio de 2008

Miró: Tierra

"Sí - le diría un día a Yvon Taillandier -, trabajo como un hortelano o como un vendimiador. Las cosas llegan lentamente. Mi vocabulario de formas, por ejemplo, no lo descubrí de pronto. Se formó casi a mi pesar. Las cosas siguen su curso natural. Crecen, maduran. Hay que injertar. Hay que regar, como con la ensalada. La cosa madura en mi espíritu. De modo que trabajo siempre en muchas cosas a la vez. E incluso en campos distintos: pintura, grabado, litografía, escultura, cerámica.(...) Para mí, un objeto es algo vivo: este cigarrillo, esta caja de cerillas contienen una vida secreta, mucho más intensa que algunos humanos. Cuando veo un árbol recio recibo una impresión, como si fuera algo que respirase, que hablara. Un árbol es también algo humano.(...) Trabajo en un estado de pasión y arrebato. Cuando comienzo una tela, obedezco a un impulso físico, la necesidad de lanzarme; es como una descarga física. Naturalmente, una tela no puede satisfacerme enseguida. Y al principio siento ese malestar que le he descrito. Pero como soy muy peleón en esas cosas, entablo el combate. Es un combate entre yo y lo que hago, entre yo y la tela, entre yo y mi malestar. Este combate me excita y me apasiona. Trabajo hasta que cesa el malestar."

viernes, 27 de junio de 2008

Debería uno conservar el recuerdo de la última vez que caminó de la mano de su padre.

"En ese momento mi abuelo ha hundido la hoja del cuchillo en el centro de la sandía. La corta siguiendo su línea ecuatorial y termina de separar con sus manos las dos mitades, que se dividen con un crujido geológico de la dura corteza y de la pulpa roja y luminosa, punteada de pepitas negras, reluciente del jugo fresco que dentro de un instante sorberemos todos con un ruido unánime. El interior de la sandía es de un rojo tan fuerte como el núcleo de níquel y de hierro fundidos en las ilustraciones sobre el centro de la Tierra que vienen en mi libro de Ciencias Naturales. Con el cuchillo en la mano y la sandía abierta sobre la mesa, mi abuelo se queda un momento pensativo, y no empieza a cortar la primera tajada.
-Muy bien -dice, mirándome por encima de los dos hemisferios rojos de la sandía enorme-. Me he enterado de todo. Suben en un cohete y llegan a la Luna. No hay nada en ella, no se cría nada, no llueve nunca, no se puede respirar, pero bueno, da lo mismo. Sólo me queda una duda. Cuando lleguen a la Luna, ¿cómo entran en ella?"

jueves, 19 de junio de 2008

Russian Roulette


Visto en Condiciones Adversas ...

lunes, 16 de junio de 2008

viernes, 13 de junio de 2008

domingo, 8 de junio de 2008

¿Algo para picar?


All of it. None of it. Only the shame.

"MY LORD, when you ask me to tell the court in my own words, this is what I shall say. I am kept locked up here like some exotic animal, last survivor of a species they had thought extinct. They should let in people to view me, the girl-eater, svelte and dangerous, padding to and fro in my cage, my terrible green glance flickering past the bars, give them something to dream about, tucked up cosy in their beds at night. After my capture they clawed at each other to get a look at me. They would paid money for the privilege, I belive. They shouted abuse, and shook their fists at me, showing their teeth. It was unreal, somehow, frightening yet comic, the sight of them there, milling on the pavement like film extras, young men in cheap raincoats, and women with shopping bags, and one or two silent, grizzled characters who just stood, fixed on me hungrily, haggard with envy. Then a guard threw a blanket over my head and bundled me into a squad car. I laughed. There was something irresistibly funny in the way reality, banal as ever, was fulfilling my worst fantasies."

...

http://en.wikipedia.org/wiki/Bollywood_songs

sábado, 31 de mayo de 2008

viernes, 30 de mayo de 2008

¿QUÉ ES LA LÍTOST?

"Lítost es una palabra checa intraducible a otros idiomas. Representa un sentimiento tan inmenso como un acordeón extendido, un sentimiento que es síntesis de otros muchos sentimientos: la tristeza, la compasión, los reproches y la nostalgia. La primera sílaba de esta palabra, si se pronuncia alargada por el acento, suena como la queja de un perro abandonado.
Pero en ciertas ocasiones, lítost tiene por el contrario un significado muy estrecho, particular, estricto y preciso como el filo de un cuchillo. Busco para él, también en vano, un símil en otras lenguas, aunque no soy capaz e imaginarme cómo puede alguien sin él comprender el alma humana."

El Libro de la Risa y el Olvido

Milan Kundera

jueves, 15 de mayo de 2008

BLUBLU.ORG



MUTO a wall-painted animation by BLU from blu on Vimeo.
Visto en Fogonazos ...

El Hombre de la Barba Blanca

"Si contemplamos un cuadro bastante tiempo, aunque sea el más serio, tenemos que caricaturizarlo, dijo, para soportarlo, y así tenemos también que convertir a nuestros padres en caricaturas, a nuestros superiores, si los tenemos, en caricaturas, al mundo entero en caricatura, dijo. Mire usted bastante tiempo un autorretrato de Rembrandt, cualquiera, y se le convertirá a la larga, con toda seguridad, en caricatura, y se apartará de él. Mire usted bastante tiempo el rostro de su padre, y se le convertirá en caricatura y se apartará de él. Lea a Kant con insistencia y con más insistencia aún y de pronto le dará un ataque de risa, dijo. Al fin y al cabo, todo original es ya en realidad, en sí, una falsificación, dijo, ya comprende lo que quiero decir. Naturalmente, hay fenenómenos en el mundo, en la naturaleza, como usted quiera, que no podemos ridiculizar, pero en el arte se puede ridiculizar todo, todo hombre puede ser ridiculizado y convertido en caricatura si queremos, si lo necesitamos, dijo. Eso, si estamos en condiciones de ridiculizar, no siempre estamos en condiciones, y entonces se nos lleva la desesperación y luego el diablo, dijo. Da igual qué obra de arte, puede ser ridiculizada, dijo, que se le presenta a uno como grande y, en un instante, uno la ridiculiza, lo mismo que también a un ser humano, al que hay que ridiculizar porque no se puede hacer otra cosa. Pero la mayoría de los seres humanos son realmente ridículos, dijo Reger, y uno se ahorra el ridiculizarlos y la caricatura. La mayoría de los seres humanos, sin embargo, son incapaces de caricaturizar, lo contemplan todo hasta el final con una terrible seriedad, dijo, y no se les ocurre la idea de hacer una caricatura, dijo."
"Maestros Antiguos"
Thomas Bernhard

martes, 29 de abril de 2008

Esto es Buenos Aires ... tan eterna como el aire y el agua ...

La exposición se abre con 4 imágenes de ciudades que sugieren cierta ironía interpretativa. Berlín es una mujer de trazos expresionistas –entre el lujo y la decadencia–, Londres la moda a través de la cabeza de un maniquí, Viena unas piernas sobre la arena quizá de un parque: el fotógrafo actúa como visitante y capta detalles que le atraen. La imagen de Buenos Aires es la del fotógrafo a punto de salir a la calle: el suelo, la puerta abierta y un zapato que avanza, vistos desde arriba. Como arranque es excelente y sutil.
Horacio Coppola, esencial y moderno.

lunes, 28 de abril de 2008

viernes, 18 de abril de 2008

El Güije Ilustrado

" Pero al mirar hacia la librería sintió un mareo, una sudoración, un llamado. Allí adentro y ahora el loco más cuerdo de la historia entraba a la eternidad montado en las aspas de un molino, el más inocente era procesado del modo más inapelable, el más desesperado mataba a una anciana de un hachazo, el más fantasmal proyectaba su larga sombra sobre el páramo, el más siniestro batía incesantemente su tambor, el más inteligente resolvía la oscura ecuación inscrita en un jardín de senderos que se bifurcaban, el más vapuleado moría en los helados campos de Kolyma y el más terco luchaba contra los sigilosos designios de un enorme cetáceo; había amores allí, desgarramientos, odios, tropelías; Napoleón avanzaba hacia el desastre por las nieves de Rusia, el Investido de Poderes instalaba en el Caribe una insaciable guillotina, Ulises vagaba sin rumbo por las calles de Dublín y el Cholo moría en París con aguacero recordando a su Rita de junco y capulí; allí adentro y ahora, llamándolo, se abría la noche insular con sus jardines invisibles. "
Las Palabras Perdidas
Jesús Díaz

martes, 25 de marzo de 2008

Krasnoyarsk


"On the quay a small fleet of minivans stands by for those passengers who are impatient to reach Predposylov. No, we are not many, we are pitifully few. The Gulag tour, the purser told me with an indulgent shrug, always lost money; and then he mimed a yawn. Similarly, on the flight from the capital to my point of embarkation I quite clearly heard a stewardess refer to me (she and a collegue were remixing my drink) as 'the Gulag bore in 2B'. It is nice to know that this insousiance about Russian slavery - abolished, it is true, as long ago as 1987- has filtered down to the caste of tourism. I let the stewardess get away with it. Start a ruckus on a plane these days and you get fifteen bullets in the head. But the indulgent purser (much shaken, much enriched) now knows that here is one who still swears and weeps, that here is one who still hates and burns."

House of Meetings - Martin Amis

Gulag Tours

sábado, 22 de marzo de 2008

PopMatters

" "What's astronaut food?
"You know, stuff in little packets that you keep lying on the shelf. Everyone has some lying around. The people you imagine you might be with but you know you never really will be. The people who if you're in a couple but you're a little bored or restless you meet them for coffee a lot and the other half of your couple isn't really thrilled about it. Or if you're single, they're the people you're keeping on a mental list just so you don't feel like there aren't any possibilities. Friends who are almost more than friends but really, they're just friends. Astronaut food, bombshelter provisions. If you were ever going to have anything with them it would have happened already. Sometimes you even fall in bed with them, but it doesn't count for much. It's always a mistake to try to get any nourishment out of that stuff. But not a big mistake. That's the beautiful part, how the stakes are so low."
"Only if everyone agrees that they're mutual astronaut food."
"Oh, absolutely. You can screw up your astronaut food a million ways. Even just letting them know. Though they sense it at a certain level, nobody wants to be told. The worst is when someone falls in love and then gets all self-righteous about breaking up with their astronaut food, as if there's anything to break up about." "
"You Don't Love Me Yet" - Jonatham Lethem

miércoles, 19 de marzo de 2008

... pensar en un pepino dentro de la nevera en una tarde de verano.

"Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: "¿Quién soy?". Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador -víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el "yo" que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.
Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: "Yo parezco tonto de tan franco y sincero como soy", o "Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo", o "Yo le leo el pensamiento a la gente". Pero he visto innumerables veces cómo personas "sensibles" herían sin más los sentimientos ajenos. He visto a personas "francas y sinceras" esgrimir sin darse cuenta las excusas que más le convenían. He visto cómo personas que "le leían el pensamiento a la gente" eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: "¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?".
Cuanto más pienso en ello, más reacio soy a hablar de mí mismo (si es que realmente hay necesidad de hacerlo). Antes prefiero conocer, en mayor o menor medida, hechos objetivos sobre existencias ajenas. Y, basándome en la posición que ocupan tales hechos y personajes individuales en mi interior, o a través del modo en que restablezco mi sentido del equilibrio incluyéndolos, trato de conocerme de la manera más objetiva posible.
Ésta ha sido la postura o, dicho de una manera más solemne, la visión del mundo que he mantenido desde la pubertad. Tal como el albañil apila un ladrillo sobre otro siguiendo el hilo tenso de la plomada, yo he ido conformado en mi interior esta manera depensar. De una forma más empírica que lógica. Más práctica que intelectual. Pero un punto de vista como éste es difícil de explicar a los demás. Yo lo he aprendido sufriéndolo en mi propia piel.
Quizá se deba a eso, pero desde la adolescencia me he habituado a trazar una frontera invisible entre mí mismo y los demás. Empecé a tomar una distancia perpetua ante el otro, fuera quien fuese, y a mantenerla mientras estudiaba su actitud. Aprendí a no creerme todo lo que la gente dice. Mis únicas pasiones sin reservas han sido los libros y la música. Y, tal vez como lógica consecuencia de todo ello, me fui convirtiendo en una persona solitaria."


sábado, 15 de marzo de 2008

jueves, 13 de marzo de 2008

martes, 11 de marzo de 2008

Autorretrato

"Pinto como los demás escriben su autobiografía. Mis telas, acabadas o no, son como las páginas de mi diario, y como tales son válidas. El futuro escogerá las que prefiera. No me corresponde a mí hacer la selección. Tengo la impresión que el tiempo pasa cada vez más deprisa. Soy como un río que sigue discurriendo, arrastrando con él los árboles arrancados de cuajo por la corriente, los perros reventados, los residuos de todo tipo y los miasmas que en él proliferan. Lo arrastro todo y sigo. Lo que me interesa es el movimiento de la pintura, el esfuerzo dramático de una visión a otra, aunque no me haya esforzado hasta el límite. Respecto a alguna de mis telas puedo decir que realmente he hecho este esfuerzo, que he puesto en él todo mi empeño, porque he conseguido captar la perennidad de la imagen. Cada vez tengo menos tiempo y más cosas que decir. Estoy en un momento en que el movimiento de mi pensamiento me interesa más que mi propio pensamiento."
Cita de Françoise Gilot en Françoise Gilot y Carlton Lake, Vivre avec Picasso, París, Calmann-Lévy, 1965

El antropólogo inocente

"Anthropology is full of pain. First, there is the pain of the fieldwork researcher. This is an odd pain for his or her suffering is taken as a measure of the value of their work. Anthropologists have been beaten and scarified, circumcised and starved, spat on and rubbed in excrement, all in the name of getting inside the skin of local people, understanding the way they think and feel. Pain is the ultimate proof of seriousness of purpose, of sympathy and empathy, the absolute core of the participant observation that is virtually the only intellectual capital of the subject. It is assumed that people who go to Africa or Asia to study exotic cultures must feel pain as the ultimate «being there». You just know that any anthropologist worth the name who was working on Christianity would absolutely insist on being nailed to a cross."

Ramsau-Hippach